Experiencias en la Comunidad N/A
- OSG - N/A
- 16 jun 2015
- 4 Min. de lectura

Le FELICITAMOS, ya está usted participando de los servicios y beneficios que propicia la Comunidad N/A, es importante para nosotros el velar por que usted se recupere de la mejor manera posible y lo más pronto, para que regrese a su normalidad con nuevos brillos (ideas, proyectos y pensamientos) y comience a disfrutar lo esplendoroso y maravilloso que es vivir sin amarguras, angustias, preocupaciones estériles, y por supuesto CON NUEVAS TÉCNICAS Y/O TÁCTICAS PARA ENFRENTAR LOS EMBATES EMOCIONALES.
Ya que ha decidido entrar en contacto y participar con la Comunidad de Neuróticos Anónimos, es bueno establecer algunos preceptos de conducta y/o comportamiento al estar comulgando con las reuniones de grupo.
UNO: No venimos a buscar amigos(as) para enfiestarnos y parrandear,
al contrario debemos de alejarnos de esa práctica ya que posiblemente esa es una de las causas de nuestra desdicha o dolor, posiblemente por andar de parranda recibimos severos descuento en nuestro salario, quizá hasta hemos perdido el trabajo o peor aún nos encontramos en medio de una amarga separación familiar.
Recordar que este tipo de actividad nos genera gasto económico, gasto físico (acelero la vejez), pérdida de tiempo, provoca mal estar o problemas con mi conyugue, mis hijos, mi madre, mi padre; mis compañeros de estudio/trabajo, con mi jefe pues seguido me presento tarde a la oficina; en resumen, por unos minutos disque alegría pongo en riesgo la estabilidad familiar, la estabilidad laboral; en suma mi felicidad y la de mi familia.
DOS: No venimos a buscar novio(a);
este mensaje no va en exclusiva para jóvenes, también es para nosotros los adultos (adúlteros) que pensamos que no importan edades, ambientes y otras pequeñeces. Lo importante soy Yo que me gusta el chico(a) y el qué dirán no cuenta. Queremos seguir la misma tónica de vida que traemos de afuera, en donde he sufrido desprecios, achaques por mi actuar, y por que no, he perdido confianza con mi familia (conyugue, hijos), sino es que ya perdí a la familia.
Le solicitamos que recapacite y permita que los otros compañeros(as) que desean realmente recuperarse lo hagan. Usted debe realizar un balance de vida y determinar cuáles son sus prioridades; su salud emocional, su salud física, la integridad familiar.
TRES: Asisto a las reuniones solamente cuando tengo ganas o cuando se me presenta una dificultad;
es correcto, nosotros siempre estaremos acá para escucharle, ayudarle a salir adelante y será siempre bien recibido; pero, ya lo dijimos nuestro gran propósito es ayudarle a que se recupere pronto y de la mejor manera posible. Esto no significa que si asistió ya a 10 reuniones ya solamente le faltan unas cuantas para recuperarse, no es por el número de sesiones asistidas; en realidad es por el empeño que usted pone para su propia recuperación y por qué no decirlo, también tiene mucho que ver el tipo de trastorno que usted ha estado soportando en su vida.
CUATRO: Distraigo a mis compañeros(as) Y no presto atención En el desarrollo de la reunión;
es muy difícil poner atención si la persona de la par le está platicando sobre sus problemas, se pone a contarle chistes o simplemente distrae su atención con sus movimientos o expresiones de cara. El compañero expositor se está esforzando por darle a conocer sus experiencias de vida; como fue que tocó fondo y cómo, gracias a la misericordia de Dios y su apego a encontrar la sanación emocional, hoy día se encuentra en ese proceso de recuperación y que le va bastante bien.
Esto es muy valioso para la audiencia que escucha, pues de ahí puede aprender cómo es que otras personas a base de esfuerzos y sacrificios han logrado superar los embates emocionales. No hay recetas para cada mal, y en cada persona la alternativa de sanación es diferente, dado sus sentimientos, intereses y esfuerzos por alcanzar la FELICIDAD.
CINCO: Me burlo o me pongo a criticar a los compañeros exponentes;
a nadie le agrada que sus palabras sean tomadas como un chiste y que hagan changoneta de lo que dice. Se requiere de gran valor y decisión para pararse frente al público y disertar; no es nada fácil, hay confusión de ideas respecto a lo que se quiere decir, las palabras no salen, hay carraspeo en la garganta, las piernas se aflojan y esa tembladera de las manos y en general de todo el cuerpo; pero, poco a poco se van organizando los pensamientos, las palabras fluyen intrépidas y elocuentes, la tembladera desaparece y comienza el(la) compañero(a) a asentarse y a conciliar con la audiencia que le escucha su mensaje de experiencia, alternativa y agradecimiento por haber salvado ese valladar que le atormentabay leimpedía conocer la alegría de la vida.
LA FINALIDAD DE MI PARTICIPACIÓN EN LOS GRUPOS SOLAMENTE OBEDECE A DOS CRITERIOS:
1) LA BÚSQUEDA DE MI RECUPERACIÓN Y
2) AYUDAR A QUE OTROS ENCUENTREN LO QUE YO YA DISFRUTO;
PAZ, SERENIDAD, ALEGRÍA DE VIVIR Y ESTABILIDAD FAMILIAR, LABORAL Y ECONÓMICA.
Comments